
BIBLIOTECA UNPLASTIFY PLÁSTICOS

-2023-
Químicos en los Plásticos - Informe Técnico
[INFORME] El informe técnico "Productos Químicos en los Plásticos" resalta los problemas relacionados con los químicos presentes en los productos plásticos, centrándose en los efectos adversos en la salud humana, el ambiente, la eficiencia de recursos y la economía circular. Basado en evidencia científica convincente, subraya la necesidad urgente de tomar medidas y propone áreas específicas de acción.
Autor: UNEP
Año: 2023
-2022-
Plásticos: Datos 2022. Un análisis de la producción, demanda y desechos de plásticos en Europa
[INFORME] Análisis anual de los datos relacionados con la producción, demanda y gestión de residuos plásticos con enfoque en Europa.
En el 2021 se produjeron 391 millones de toneladas en el mundo. La mitad de estos plásticos fue producida en Asia, principalmente en China que produjo el 32%. Le siguen América del Norte (EEUU, Canadá y México) con el 18% y Europa con el 15%. América Latina produjo el 4% de los plásticos.
Autor: Plastics Europe
Año: 2022
Contaminación plástica y packaging: compromisos corporativos y acciones desde el sector de alimentos y bebidas
[RESEÑA] Evalúa 68 informes de sustentabilidad reportados por multinacionales del sector de alimentos y bebidas. Se enfoca en cómo las empresas encaran la contaminación por plástico y packaging en sus reportes de sustentabilidad, qué estrategias utilizan para un packaging sustentable y cómo utilizan la reponsabilidad extendida del productor (REP). Los resultados demuestran que la transición hacia un packaging sustentable es lenta e inconsistente en el sector de alimentos y bebidas. También demuestran que las corporaciones tienden a informar la recolección y el reciclaje, en vez de enfocarse en soluciones de packaging sustentable con un enfoque sistémico.
Autor: Anna(Anya) Phelan, Katie Meissnera, Jacquelyn Humphrey y Helen Ross
Año: 2022
Panorama Global de Plásticos
[INFORME] El informe presenta un conjunto de proyecciones coherentes sobre plásticos para 2060, incluido el uso de plásticos, los desechos y los impactos ambientales relacionados con los plásticos, especialmente las fugas al medio ambiente. Tal perspectiva sobre los plásticos puede ayudar a los formuladores de políticas a comprender la escala del desafío de la transición a un uso más sostenible y circular de los plásticos y la necesidad de una acción política adicional.
Autor: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD)
Año: 2022
Informe sobre la auditoría de marcas: 2018 - 2022
[INFORME] Break Free From Plastic identificó las principales corporaciones contaminantes de plástico del mundo por quinto año consecutivo. En 2022, se realizaron 397 auditorías de marcas en seis continentes con la participación de 14,760 voluntarios de 44 países. Las corporaciones más destacadas en la contaminación por plástico fueron The Coca-Cola Company, PepsiCo, Nestlé, Mondelēz International, Unilever, Procter & Gamble, Mars, Inc., Philip Morris International, Danone y Colgate-Palmolive.
Autor: Break Free From Plastic
Año: 2022
Compromiso global. Informe de progreso. 2022
[INFORME] Más de 1,000 empresas, gobiernos y organizaciones se han unido en el Compromiso Global y el Pacto del Plástico para abordar la contaminación por plástico en su origen. Estos firmantes representan más del 20% del mercado de envases de plástico y han establecido objetivos ambiciosos para 2025 en busca de una economía circular para el plástico. El informe anual de progreso examina el avance de los firmantes hacia estos objetivos.
Autor: Ellen Macarthur Foundation
Año: 2022
El costo de la contaminación por plástico: costos sociales y responsabilidades corporativas
[INFORME] En este informe, por primera vez, se intenta proporcionar estimaciones cuantitativas tanto de los costos sociales como de las responsabilidades corporativas derivadas de todas las formas de contaminación relacionada con el plástico.
Autor: Minderoo & UNEP
Año: 2022
-2021-
Oceana encuentra cientos de embarcaciones de pesca a lo largo de las aguas argentinas
[INFORME] Un análisis de Oceana encontró cientos de barcos de pesca extranjeros, principalmente chinos, saqueando las aguas de Argentina y desapareciendo de los sistemas públicos de rastreo.
Autor: Oceana
Año: 2021
Plásticos: el costo para la sociedad, el ambiente y la economía
[INFORME] El costo del plástico para el ambiente y la sociedad es al menos 10 veces mayor que el precio de mercado pagado por los productores primarios de plástico, generando costos externos significativos para los países. El hecho de que los gobiernos no comprendan mejor los costos reales del plástico ha llevado a una gestión deficiente de este material y a costos ecológicos, sociales y económicos crecientes para los países. El enfoque global actual para abordar la crisis del plástico está fallando. A menos que se tomen medidas urgentes, el costo social de por vida del plástico producido podría alcanzar los 7.1 billones de dólares estadounidenses en 2040, equivalente a aproximadamente el 85 % del gasto mundial en salud en 2018 y superior al producto interno bruto (PIB) de Alemania, Canadá y Australia en 2019.
Autor: Dalberg Advisors, Wijnand DeWit, Erin Towers Burns, Jean-Charles Guinchard y Nour Ahmed - WWF
Año: 2021
Políticas, regulaciones y estrategias en América Latina y el Caribe para prevenir la basura marina y los residuos plásticos
[INFORME] Identifica estrategias políticas y mecanismos legales de acción, regionales y nacionales, para proporcionar a los gobiernos y a tomadores de decisión. Brinda herramientas al momento de considerar el desarrollo y adopción de políticas y regulaciones para abordar los plásticos de un solo uso y la basura marina.
Autor: PNUMA
Año: 2021
Desechos plásticos arribaron a Latinoamerica: tendencia y desafíos en la región
[INFORME] Síntesis de una serie de informes de organizaciones e investigadores de México, Ecuador, Chile y Argentina sobre las importaciones de residuos plásticos en cada uno de estos países. Entre enero y agosto de 2020 llegaron desde Estados Unidos 44.173 toneladas de residuos plásticos a 15 países de América Latina. Eso significó el envío de aproximadamente 35 contenedores por día a la región.
Autor: GAIA
Año: 2021
La verdad detrás de la basura: escala e impacto del comercio internacional de desechos plásticos
[INFORME] Introduce el creciente problema del comercio de desechos plásticos. Respalda los argumentos con datos disponibles de exportación de desechos plásticos. Estados Unidos, Japón y Alemania son los principales exportadores de residuos plásticos, responsable de aproximadamente el 32% del total de exportación acumulado durante el período 1988-2020.
Autor: Environmental Investigation Agency (EIA)
Año: 2021
El Indice de los Fabricantes de Residuos Plásticos
[INFORME] Identifica la fuente de residuos plásticos de un solo uso a nivel mundial. Revela, por primera vez, las 20 empresas petroquímicas que generan más de la mitad de los desechos plásticos de un solo uso del mundo y las instituciones financieras mundiales que las respaldan. Los 100 productores más importantes de la industria plástica han fracasado en la eliminación de materias primas basadas en combustibles fósiles. En 2019, la producción de plásticos reciclados, representó no más del 2% de la producción total.
Autor: Dominic Charles, Lauren Kimman y Nakul Saran - Minderoo Foundation
Año: 2021
-2020 y Anteriores-
Gestión y fugas de residuos plásticos en América Latina y el Caribe
[INFORME] Este informe se centra en los residuos sólidos urbanos de plástico en el ambiente en América Latina y el Caribe (ALC), que se compone de 48 países / economías.
Autor: Amy Brooks, Jenna Jambeck, Eliana Mozo-Reyes
Año: 2020
Plásticos de un solo uso: una hoja de ruta para la sostenibilidad
[INFORME] Expone las últimas ideas sobre cómo podemos lograr que los gobiernos regulen, que las empresas innoven y que las personas actúen. Hace tambi[en recomendaciones para los formuladores de políticas para regular la producción y el uso de plásticos de un solo uso.
Autor: United Nations Environment Programme
Año: 2018
Producción, uso y destino de todos los plásticos fabricados
Hasta el 2015, se habían generado aproximadamente 6300 Mt de residuos plásticos, de los cuales alrededor del 9% habían sido reciclados, el 12% fueron incinerados y el 79% se acumuló en vertederos o en el ambiente natural. Si las tendencias actuales de producción y gestión de residuos continúan, aproximadamente 20,000 Mt de residuos plásticos estarán en vertederos o en el entorno natural para 2050.
Autor: Roland Geyer, Jenna R. Jambeck y Kara Lavender Law
Año: 2017
Una metodología para caracterizar la emisión de macroplásticos fluviales en el océano
Para estandarizar el proceso de medición de microplásticos en los ríos del mundo, diseñan una nueva metodología que puede ser usada en otros ríos y comparar resultados más fácilmente.
Autor: Tim van Emmerik, Thuy-Chung Kieu-Le, Michelle Loozen, Kees van Oeveren, Emilie Strady, Xuan-Thanh Bui, Matthias Egger, Johnny Gasperi, Laurent Lebreton, Phuoc-Dan Nguyen, Anna Schwarz, Boyan Slat and Bruno Tassin
Año: 2018
Abundancia de desechos plásticos en los ríos europeos y asiáticos.
Los ríos asiáticos transportan 100.000 veces más plásticos hacia el océano que los ríos de Europa.
Autor: C J van Calcar y T H M van Emmerik
Año: 2019
Repensar el futuro de los plásticos
[INFORME] Revela que la aplicación de los principios de la economía circular podría cambiar radicalmente la economía global y ayudar al ambiente.
Autor: McKinsey & Company
Año: 2016
Escenarios futuros de la generación y eliminación global de residuos plásticos
Se produjeron entre 60 y 99 millones de toneladas de plástico mal gestionado en 2015, y se calcula que el valor se va a triplicar para el 2060.
Autor: Laurent Lebreton y Anthony Andrady
Año: 2019
Solución al plástico: contaminación asumiendo responsabilidades
[INFORME] Contaminación por plástico. Impactos ambientales alcanzado en tan solo una generación
Autor: WWF
Año: 2019
Equipo de pesca abandonado, perdido o descartado
[INFORME] Revisa la magnitud y la composición de ALDFG (Equipos de pesca abandonado, perdido o descartado). Sugiere que las redes de enmalle y las trampas de pesca pueden ser el tipo más común de ALDFG.
Autor: Graeme Macfadyen , Tim Huntington
Año: 2009
El estado de los plásticos: perspectivas del día mundial del medio ambiente 2018
[INFORME] El mundo necesita urgentemente repensar la forma en que fabricamos, usamos y manejamos el plástico. Este documento expone las últimas ideas sobre cómo podemos lograr esto. Analiza lo que los gobiernos, las empresas y las personas pueden hacer para controlar la producción y el consumo descontrolados de plástico.
Autor: United Nations Environment Programme
Año: 2018
La Nueva Economía Del Plástico: Compromiso Global - Informe De Progreso 2019
[INFORME] Muchas empresas y gobiernos signatarios están sentando las bases para escalar y acelerar la acción y han logrado un progreso inicial hacia sus objetivos hacia una economía circular para los plásticos. El informe también establece, por primera vez, una línea de base cuantitativa que se puede utilizar para medir dicho progreso en un grupo significativo de empresas durante el período hasta 2025.
Autor: Programa del Medio Ambiente de las Naciones Unidas ; Fundación Ellen MacArthur
Año: 2019
Deterioro ambiental de bolsas de plastico biodegradables, oxo-biodegradables, compostables y convencional en el mar, tierra y aire libre durante un periodo de 3 años.
Las bolsas biodegradables, oxo-biodegradables y compostables NO se deterioraron significativamente al ser expuestas a distintas condiciones (bajo el mar, bajo el suelo y al aire libre) durante 3 años.
Autor: Imogen E Napper, Richard C Thompson
Año: 2019
Desengancharse del plástico. Problemas de un material ubicuo
[INFORME] Define qué es el plástico, su producción actual, cómo se manejan sus residuos y cuál es su impacto a nivel de toxicidad y ecológico.
Autor: Amaia Bilbao Villena, Grupo Marino de Ecologistas en Acción
Año: 2015
Prohibición de importación en China y su impacto en el comercio global de residuos plásticos
En el 2017 China prohíbe el ingreso de plásticos descartables. Se estima que, para el 2030, 111 millones de toneladas de desechos plásticos serán desplazados con la nueva política china.
Autor: Amy L. Brooks, Shunli Wang, Jenna R. Jambeck
Año: 2018
Masas de microfibras recuperadas del lavado en lavarropas de prendas nuevas o envejecidas
Se liberan alrededor de 1.174 miligramos de microfibras hacia el agua residual cuando se lava una campera de material sintético en el lavarropas, y 40% de estas terminan en ríos, lagos y océanos.
Autor: Niko L. Hartline, Nicholas J. Bruce, Stephanie N. Karba, Elizabeth O. Ruff, Shreya U. Sonar y Patricia A. Holden
Año: 2016
Desprendimiento de microfibras plásticas sintéticas desde los lavarropas: efectos del tipo de material y condiciones de lavado
En 1 lavado de ropa se pueden desprender aproximadamente 700.000 fibras hacia el drenaje.
Autor: Imogen E.Napper y Richard C.Thompson
Año: 2016
Lucha contra la basura plástica marina y los microplásticos
[INFORME] Evaluación de la eficacia de las estrategias y los enfoques de gobernanza internacionales, regionales y subregionales. Resumen para responsables de formular políticas.
Autor: Dra. Karen Raubenheimer, Dra. Nilüfer Oral y Prof. Alistair Mcilgorm.
Año: 2018
Un millón de botellas por minuto: el atracón de plástico en el mundo es "tan peligroso como el cambio climático"
[ARTÍCULO] En 2016, se vendieron más de 480 mil millones de botellas de bebida plástica, lo que equivale a 1.000.000 por minuto.
Autor: Sandra Laville y Matthew Taylor
Año: 2017
Informe del estado del ambiente 2019
[INFORME] Recopila estadísticas oficiales generadas por el Estado nacional y complementadas, en algunos casos, por una multiplicidad de fuentes. Principal herramienta de gestión de la política ambiental nacional, que permite analizar y evaluar los procesos que afectan el entorno socioambiental en Argentina, integrando información multisectorial respecto de los factores de presión, impactos y desafíos en la materia que enfrenta nuestra sociedad. Asimismo, proporciona datos clave sobre la condición y las perspectivas del ambiente, con miras a aumentar la conciencia de los actores involucrados en el complejo panorama del siglo XXI y alertar sobre tendencias de las principales variables ambientales.
Autor: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Argentina.
Año: 2019
Estrategias para reducir la huella de carbono global del plástico
En 2015, las emisiones de CO2 a lo largo del ciclo de vida del plástico implicaron un 65% para la producción de resina, 30% durante la etapa de transformación y, 9% durante el fin de vida útil (siendo la incineración el proceso que mas aportó).
Autor: Jiajia Zheng y Sangwong Suh
Año: 2019
